- Obras
La mayoría son retratos, o bien autorretratos.Una vez en Milán, en 1558, pintó al Duque de Alba, quien a su vez la recomendó al rey Felipe II de España. Trabajó estrechamente con Alonso Sánchez Coello; se aproximó tanto a su estilo, que inicialmente el famoso Retrato del Felipe II, en la edad mediana, fue atribuido a Coello. Ha sido recientemente cuando se ha reconocido a Anguissola como la autora del mismo.
Además, recibió innumerables visitas, una de ellas de Van Dick que le hizo dos retratos, uno de ellos es el Boceto de Van Dick:
Podemos encontrar algunas de sus obras en el Museo Nacional del Prado:
(pinchar en el enlace para ver las obras)
Su última obra conocida, quizás sea la siguiente:
- Localización
Actualmente se encuentra en Palerma (Italia), donde en el año 1695, murió.
- Patrocinador
Estudió con Bernardino Campi, un respetado pintor de la escuela de Lombardía, pero una vez éste se mudó a otra ciudad, Sofonisba continuó sus estudios con el pintor Bernardino Gatti.
Es interesante resaltar que el hecho de que Sofonisba estudiara con artistas locales sentó un precedente para que las mujeres fueran aceptadas como estudiantes de arte.
Estudió con Bernardino Campi, un respetado pintor de la escuela de Lombardía, pero una vez éste se mudó a otra ciudad, Sofonisba continuó sus estudios con el pintor Bernardino Gatti.
Es interesante resaltar que el hecho de que Sofonisba estudiara con artistas locales sentó un precedente para que las mujeres fueran aceptadas como estudiantes de arte.
Es interesante resaltar que el hecho de que Sofonisba estudiara con artistas locales sentó un precedente para que las mujeres fueran aceptadas como estudiantes de arte.
- Temática
No hay comentarios:
Publicar un comentario