- Obras
Se cree que sus obras “Retrato de una dama" y “Retrato de un hombre”, que muestran dos personajes delgados y de semblante serio y triste, podrían ser en realidad retratos de ella y su marido.
Entre sus numerosos trabajos a gran escala, como retablos o pinturas religiosas, podemos encontrar un autorretrato propio: Alegoría de Sinceridad. Obras que pintó en varias iglesias italianas: una última cena de San Procolo, Santo Tomás Villanueva de San Giacomo Maggiore, y Santa Apolonia para la Iglesia de La Morte.
Esta artista tuvo una producción muy rica, pero por desgracia muchas de sus obras fueron desapareciendo. Como apreciaremos a continuación, pintaba en miniatura y casi siempre figuras femeninas, las cuales protagonizaban sus cuadros. Éstas fueron algunas de sus obras.

Ginevra Cantofoli (hacia 1660) Allegoria della pittura
(Autoritratto). 1660. Pinacoteca di Brera
Entre sus numerosos trabajos a gran escala, como retablos o pinturas religiosas, podemos encontrar un autorretrato propio: Alegoría de Sinceridad. Obras que pintó en varias iglesias italianas: una última cena de San Procolo, Santo Tomás Villanueva de San Giacomo Maggiore, y Santa Apolonia para la Iglesia de La Morte.
Esta artista tuvo una producción muy rica, pero por desgracia muchas de sus obras fueron desapareciendo. Como apreciaremos a continuación, pintaba en miniatura y casi siempre figuras femeninas, las cuales protagonizaban sus cuadros. Éstas fueron algunas de sus obras.
![]() |
Ginevra Cantofoli (hacia 1660) Allegoria della pittura (Autoritratto). 1660. Pinacoteca di Brera |
![]() |
Escena de la pintura (Desconocida) |
![]() |
Mujer Joven (Desconocida) |
![]() |
Autorretrato Ginevra Cantofoli (1600) Galleria Nazionale D'arte Antica |
![]() |
Escena alegórica (Desconocida) |
- Localización
No se sabe mucho de su vida, pero se han encontrado algunos documentos que se refieren al día de su muerte y varios historiadores dicen que murió el 11 de mayo de 1672, cuando ella tenía 54 años de edad.
- Patrocinador/a
En uno de sus viajes, entabló una gran amistad con la gran pintora Elisabetta Sirani y gracias a ella se formaron bajo la tutela de Argentina Reni, por lo que el estilo del maestro Reni estuvo muy presente.
La formación que ha vivido como pintora ha sido conducida, por Giovanni Andrea Sirani, la cual, sus obras sobresalieron como una serie de dibujos de cristal, (especialidad que había trabajado en el taller de Giovanni Andrea Sirani), algunos retablos, alegorías y una amplia gama de pinturas de carácter religioso que dedicó a la Virgen María.
- Temática
Fue una pintora italiana que trabajó temáticas religiosas, donde tres de ellas las pintó para la Iglesia: ''Frauen am Grab Jesu'' y alegóricas o mitológicas como ''Alegoría a la Pintura'', ''Alegoría de la Vanidad'' y ''Escena Alegórica''.
Las pinturas de esta artista se caracterizan por el realismo; las personas retratadas posan generalmente contra un fondo oscuro, sin mirar al espectador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario